25 Mar Alcanzan acuerdo sobre pago de utilidades y se destraba reforma en outsourcing
El Gobierno Federal y el sector privado llegaron a un acuerdo el pasado viernes 19 de marzo –después de 3 meses de negociaciones- de topar la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las empresas (PTU) a tres meses de salario, para lo que se propondrán modificar el artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo agregando la fracción VIII. Con esta decisión se destraba la discusión sobre la regulación del outsourcing y se espera que se retome en el Congreso en los próximos días.
En Bermúdez Abogados somos un despacho especializado en derecho laboral que busca satisfacer las diferentes necesidades de sus clientes en relación a materia laboral, contable y fiscal para su empresa.
El pago promedio subirá a 57 días, equivalente a una media de 18,557 pesos, lo que implicará una mejora sustancial para sectores como los de la construcción y radio y televisión, que hoy reciben una PTU de entre tres y cinco días de salario.
Esta propuesta fue presentada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) con los negociadores del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) refiriéndose a que actualmente se pagan en promedio 22 días de utilidades, lo cual equivale a 7 mil 301 pesos, y con la propuesta se incrementaría el beneficio.
La modificación a la LFT en el artículo 127 Fracción VIII establecería que “el monto de la participación de utilidades tendrá como límite máximo tres meses del salario del trabajador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años; se aplicará el monto que resulte más favorable al trabajador”.
En la reunión se dijo a los representantes empresariales que “la propuesta facilitará la aplicación de la ley y dará un trato igualitario a todos los sectores… y en donde habría más beneficio a aquellos que pagaban PTU muy por debajo del promedio nacional y evita la discrecionalidad en el mismo”.
En el país reciben utilidades alrededor de seis millones de trabajadores, lo que representa 56,121 millones de pesos, cuyo promedio para cada trabajador es de 7,301 pesos. Con la propuesta del tope de 90 días, el monto a repartir sobre la misma base de trabajadores actual pasaría a 157,050 millones de pesos, equivalente a 7.7% de la utilidad promedio de las empresas.
Bermúdez Abogados asesora y acompaña a empresas y particulares en materia laboral. Puede comunicarse con nosotros al WhatsApp 55 5415 1674, al teléfono 5574 2428 o bien al correo electrónico info@bermudezabogados.mx y podrá recibir una asesoría laboral gratuita.
Fuente: El Economista / Reforma
Imagen de Gabriel Simon en Pixabay
No Comments